Las alternativas en arquitectura, la manera de encontrar la solución que busca el cliente

Ejemplo de propuestas alternativas para un chalet unifamiliar en Salamanca del arquitecto Román Andrés
Alternativas valoradas en para una nueva vivienda unifamiliar

Querría compartir algo que en el estudio hemos aprendido durante casi 20 años de profesión. No se puede encontrar la casa perfecta para cada cliente con un par de propuestas. No se trata de un concurso de arquitectura donde resolver un tema de interés público o impresionar con nuevas formas. Se trata de la vivienda de una familia.

A veces la solución aparece en cinco y otras en veinte propuestas, el cliente cambia de idea,… En ese momento la familia que va a vivir en esa casa abre su mente a muchas personas para consultar ideas, ve ejemplos que le gustan, debaten entre ellos,…

Nosotros entendemos que el papel del arquitecto es canalizar esas inquietudes y dotar a esas ideas de una cierta coherencia formal, constructiva, legal y económica. Acompañarlos para encontrar su solución. En un caso reciente la propuesta fue ampliar el porche entre cocina y salón hacía el sur. ¿Cual es la vuestra?.

Ejmplo de solución final para una vivienda en Salamanca del arquitecto Román Andrés
Propuesta final del porche
Datos de contacto de Román Andrés Bondía Arquitecto en Salamanca

Inteligencia Artificial para la asignación automática de tipologías constructivas

Ese es el título del artículo en la revista nº 94 del Catastro que acaban de publicar, y en la que colaboro con el grupo de investigación BISITE de la USAL (David García-Retuerta, Javier Prieto y Juan. M. Corchado).

Es muy emocionante este tipo de colaboraciones, y abruma ver tu nombre allí en relación con ese tipo de materias. Pero es más interesante el saber que todo esta investigación procede de una pregunta realizada en una reunión abierta al público donde estaba presente el Gerente Regional del Catastro en Castilla y León. Y claro el interés de la Dirección General del Catastro para mantener el paso de los tiempos y el interés de la Universidad por colabora en este objetivo.

En cuanto tenga una versión digital del artículo lo colgaré aquí mismo.

Bienvenidos al blog

Si en la página web románandresarqutiecto.com la propuesta es tener un contenido estático y resumido de los trabajos realizados. En este blog pretendo apuntar de una manera más dinámica aquellas cuestiones de mi trabajo profesional que considere que son de interés exponer.

Un ejemplo de esto serían los apuntes de viaje que realicé en el viaje a Oporto y que es la imagen que figura en el enlace al blog desde la web.

Apuntes de calle en el viaje a Oporto del Colegio de Arquitectos de noviembre de 2018

Con algo de tiempo iré exponiendo más cuestiones. Gracias por el interés.